Entradas recientes

 

Historia

:: PJ Bonaerense :: / Historia

G.O.U. – GRUPO DE OFICIALES UNIDOS

La década del 40 en realidad había comenzado en el mundo cuando Hitler rompió el Pacto firmado con Stalin y las fuerzas alemanas invadieron Polonia el 1 de septiembre de 1939.

Leer Más

17 DE OCTUBRE

La actividad de Cnel. Juan Domingo Perón era múltiple: Vicepresidente de la Nación, Ministro de Guerra y Secretario de Trabajo y Previsión y él desempeñaba esos cargos con total dedicación.

Leer Más

PRIMERA PRESIDENCIA

Después del 17 de octubre Perón deja a Mercante a cargo de la Secretaría de Trabajo y Previsión. Vistas las inminentes elecciones, se decidió armar un partido político de cuyas formalidades también se encargaría Domingo Mercante.

Leer Más

SEGUNDA PRESIDENCIA

El 20 de febrero de 1951 el Consejo Superior del Partido Peronista y la Confederación General del Trabajo ? C. G. T.- comenzaron con la campaña para reelección de Perón.

Leer Más

1955

La aviación de la Marina bombardeó Plaza de Mayo con la intención de matar a Perón y tomar el poder. Sólo tres Jefes de la Marina conocían los planes que aparentemente debían ejecutarse mientras Perón se reuniera con su estado mayor, lo que se repetía semana por medio.

Leer Más

EXILIO

Muchos le aconsejaron a Perón abrir los arsenales y entregarles armas a los obreros de la Confederación General del Trabajo. Pero el recuerdo de los luctuosos acontecimientos de junio y la amenaza de de la Marina de Guerra de bombardear la destilería de petróleo Eva Perón, fueron determinantes para que Perón se negara evitando así un derramamiento de sangre y el comienzo de una verdadera guerra civil.

Leer Más

RESISTENCIA

Después del bombardeo de junio en Plaza de Mayo y del derrocamiento de Perón en septiembre de 1955, se consumó el tercer golpe militar de nuestra historia.

Leer Más

RETORNOS

La década del 40 en realidad había comenzado en el mundo cuando Hitler rompió el Pacto firmado con Stalin y las fuerzas alemanas invadieron Polonia el 1 de septiembre de 1939.

Leer Más

1973

Perón había regresado a vivir en Madrid después del glorioso Retorno de noviembre de 1972.

Leer Más

TERCERA PRESIDENCIA

El 11 de marzo de 1973 el FRENTE JUSTICIALISTA PARA LA LIBERACIÓN -FRE.JU.LI.- ganó las elecciones con el 49,5 % de los votos. Ganó todas las gobernaciones menos una, 45 de los 69 asientos en el Senado y 142 de las 243 bancas de la Cámara de Diputados.

Leer Más

DISCURSOS

Nos encontramos construyendo esta sección.

Leer Más